Hola
Publicaciones
Nosotros
Galería
Contacto
Otros rumbos
COAHUILA
Saltillo
Múzquiz
Candela
Sierra Mojada
Nuevo León
Arteaga
Ramos Arizpe
Matamoros
Francisco I. Madero
Nadadores
San Buenaventura
Sabinas
Parras
General Cepeda
Sacramento
Ciudad Acuña
Guerrero
Nava
Viesca
San Pedro de las Colonias
San Juan de Sabinas
La Madrid
Ocampo
Allende
Progreso
Abasolo
Ciudad Frontera
3169459000014385118gc
Hola
Publicaciones
Nosotros
Galería
Contacto
Otros rumbos
COAHUILA
Saltillo
Múzquiz
Candela
Sierra Mojada
Nuevo León
Arteaga
Ramos Arizpe
Matamoros
Francisco I. Madero
Nadadores
San Buenaventura
Sabinas
Parras
General Cepeda
Sacramento
Ciudad Acuña
Guerrero
Nava
Viesca
San Pedro de las Colonias
San Juan de Sabinas
La Madrid
Ocampo
Allende
Progreso
Abasolo
Ciudad Frontera
Más
  • Hola
  • Publicaciones
  • Nosotros
  • Galería
  • Contacto
  • Otros rumbos
  • COAHUILA
  • Saltillo
  • Múzquiz
  • Candela
  • Sierra Mojada
  • Nuevo León
  • Arteaga
  • Ramos Arizpe
  • Matamoros
  • Francisco I. Madero
  • Nadadores
  • San Buenaventura
  • Sabinas
  • Parras
  • General Cepeda
  • Sacramento
  • Ciudad Acuña
  • Guerrero
  • Nava
  • Viesca
  • San Pedro de las Colonias
  • San Juan de Sabinas
  • La Madrid
  • Ocampo
  • Allende
  • Progreso
  • Abasolo
  • Ciudad Frontera
3169459000014385118gc
  • Hola
  • Publicaciones
  • Nosotros
  • Galería
  • Contacto
  • Otros rumbos
  • COAHUILA
  • Saltillo
  • Múzquiz
  • Candela
  • Sierra Mojada
  • Nuevo León
  • Arteaga
  • Ramos Arizpe
  • Matamoros
  • Francisco I. Madero
  • Nadadores
  • San Buenaventura
  • Sabinas
  • Parras
  • General Cepeda
  • Sacramento
  • Ciudad Acuña
  • Guerrero
  • Nava
  • Viesca
  • San Pedro de las Colonias
  • San Juan de Sabinas
  • La Madrid
  • Ocampo
  • Allende
  • Progreso
  • Abasolo
  • Ciudad Frontera

Bienvenido

Sergio E. Avilés

 El nombre de Coahuila lleva implícito el espejismo, ya que se trata de un estado desértico, árido y caliente donde la poca agua que llega se transforma a la vez que transforma. Y es pleno porque no es un desierto vacío, sino lleno de vida y colores... Leyendas, personajes, lugares e historias de este estado en que lo encontramos todo; principalmente gente amable y deseosa de compartir su tierra y sus vivencias con quienes le visitan.

En su territorio de 150,000 kilómetros cuadrados todos los días se viven festividades, reuniones, encuentros. De cada uno de los personajes coahuilenses con quienes uno se topa se podría hacer un libro. En mis viajes, he tomado miles de fotografías y he probado comidas en restaurantes formales, informales e inexistentes. Escucho historias, canciones, poemas y vivo plenamente lo que Coahuila ofrece, guiado por historiadores locales, casi todos miembros de la Asociación de Cronistas e Historiadores de Coahuila, entregados y orgullosos de su oficio.

Y todo esto es apenas el comienzo, la superficie de lo que hay en esta tierra norteña. Esta enciclopedia que ya reúne más de 1,000 páginas apenas resulta una pequeña muestra de lo que nuestra tierra tiene y cada día crece. Sus páginas mutan, cambian y aumentan, al igual que los contenidos ocultos, imágenes en movimiento y sonidos que saltan de pronto por entre las fotografías, sin avisar y sin anunciarse.

Va dedicado a dos grandes amigos sin quienes no se habría hecho; Jesús Garza Arocha, el Charro, quien comercializó en sus inicios de manera extraordinaria cada uno de los ejemplares y don Luis Jaime Tamayo, cuya insistencia en el cuidado preciso de cada edición ha sido un acicate para buscar siempre mejorar la calidad de mis narraciones, ya visuales o textuales.

Gran parte de estos contenidos se ejecutaron en su presencia y muchos de los caminos andados los recorremos juntos.

Mi agradecimiento eterno para el par de compadres, y el de aquellos lectores que disfruten lo que aquí encontrarán.


 

Already once were they one in the past. A decree by Santiago Vidaurri created in 1856 the State of Nuevo León y Coahuila.

Politically separated again by don Benito Juárez, Coahuila and Nuevo Léon are still united as two sovereign States with many a similitude and beautiful fraternal differences.

With 51 counties full of traditions, folklore and attractions, Nuevo León is a destination for Coahuilians and Coahuila’s visitors as Coahuila is a natural destiny for Neoleonians and those visiting Nuevo León.

In Monterrey they promote the Museum of the Desert and the fabulous Museum of Mexican Birds in Saltillo as theirs. Saltilloans boast before visitors the García Caves, the Alfa Planetarium and the extraordinary Museum of Modern Art in Monterrey. The mountains in Arteaga and the Cumbres de Monterrey National Park share a border absolutely meaningless for the visitor. If someone asks is out of curiosity just to forget it at the next ply of the Sierra Madre.

Coahuila and Nuevo Léon are united by a myriad of roads and highways. The trip Saltillo-San Roberto-Linares-Monterrey is a majestic introduction to the tropical forest; in our Spring issue we visited the routes Arteaga-Santiago and García-Paredón. 

Add a couple of roads; Monclova-Monterrey and Monterrey-Kimberly-Monclova.

And the historically and geographically beautiful route Candela-Lampazos, and the road Sabinas-Anáhuac, undoubtedly familiar to all fishermen. And Piedras Negras-Colombia, number 2 road in the country. (No. 1 takes us to Colombia, N.L.)

But more than by their roads, Coahuila and Nuevo León are united by a fraternal Northern spirit that captures the visitor forever lending him or her the candor, straightforwardness and enthusiasm to live in these warm and exhausting lands of golden sunrises and multi-colored sunsets, starry nights and days full of adventure and flavor.

Welcome, dear visitor, to Coahuila and welcome to Nuevo León. Welcome to the North of México.

regiones/municipios

REGIÓN SURESTE

Haz click sore el escudo para ver las historias de este municipio.

Saltillo

Haz click sore el escudo para ver las historias de este municipio.

Escudo del municipio de Arteaga Coahuila México, Pueblo Mágico

Arteaga

Pueblo Mágico

Escudo del municipio de Ramos Arizpe, Coahuila

Ramos Arizpe

El Detroit de México

Escudo del municipio de General Cepeda, Coahuila

General Cepeda

Villa de Patos


Región Desierto

Escudo del municipio de Castaños, Coahuila, México

Castaños

1

Agrega una descripción de este artículo

Escudo de la ciudad de Monclova

Monclova

Agrega una descripción de este artículo

Candela

Pueblo mágico

Frontera

Agrega una descripción de este artículo

San Buenaventura

Agrega una descripción de este artículo

Nadadores

Agrega una descripción de este artículo

Abasolo

Agrega una descripción de este artículo

Escobedo

1

Agrega una descripción de este artículo

Sacramento

Agrega una descripción de este artículo

La Madrid

Agrega una descripción de este artículo

Cuatro Ciénegas

Pueblo Mágico

Ocampo

Agrega una descripción de este artículo

Sierra Mojada

Agrega una descripción de este artículo


REGIÓN CARBONÍFERA

Sabinas

Agrega una descripción de este artículo

San Juan de Sabinas

Agrega una descripción de este artículo

Múzquiz

Haz click sore el escudo para ver las historias de este municipio.

Progreso

Agrega una descripción de este artículo

Juárez

Agrega una descripción de este artículo


CINCO MANANTIALES

Allende

Agrega una descripción de este artículo

Nava

1

Agrega una descripción de este artículo

Villa Unión

Antiguas villas de Naranjo y de Gigedo

Morelos

Santa Rita de Casia

Zaragoza

Haz click sore el escudo para ver las historias de este municipio.


Región Norte

Acuña

Agrega una descripción de este artículo

Jiménez

Agrega una descripción de este artículo

Guerrero

Pueblo Mágico del norte

Piedras Negras

Agrega una descripción de este artículo

Hidalgo

Agrega una descripción de este artículo


REGIÓN LAGUNA

Parras

Pueblo mágico

Viesca

Pueblo mágico

San Pedro de las Colonias

Cuna de la Revolución

Torreón

La Perla de la Laguna

Matamoros

Agrega una descripción de este artículo

Francisco I. Madero

Agrega una descripción de este artículo

Coahuila tiene 38 municipios divididos en seis regiones geográficas. ·151,595 Kilómetros cuadrados

Portadas

    Coahuila

    Espejismo pleno solo publica aquello que está al alcance de nuestros sentidos, nuestro conocimiento o nuestra experiencia


    Copyright © 2020 Coahuila, espejismo pleno - Todos los derechos reservados.

    • Aviso de Privacidad